El predio se destaca por su amplio terreno de 20 m. de frente por 50 m. de fondo. Es de resaltar el parquizado a 10 cuadras del Centro Cívico y a solo 2 de la Avenida José Ingenieros. El espacio ofrece sombra de árboles de especies nativas como lapacho amarillo y rosado, jacarandá, caroba, frutales cítricos varios, arbustos con frutas subtropicales, abundante vegetación, flores, orquídeas que atraen abejas, mariposas, aves como los tucanes que se alimentan de los cocos de palmeras. Ello posibilita que se haya aprovechado el lugar para edificar una construcción principal de dos pisos con Galería de arte, estudio, y vivienda, una cabaña para visitantes, taller artístico, quincho, pequeña piscina y dos estanques con cascaditas. La cabaña está equipada con cocina, heladera con freezer, termotanque eléctrico, split en dormitorio principal, ventiladores de techo y de pie, salamandra a leña, cálida iluminación y veladores en las mesitas de luz de cada cama. También cuenta con TV pantalla plana, wifi gratis, y la posibilidad de elegir entre estacionar gratuitamente en el parking de la acera de 7 m. de ancho en forma gratuita o bien reservar cochera cubierta sujeta a disponibilidad. En el lugar se respetan normas de convivencia y de cuidado del medio ambiente, consistentes en la separación de residuos, utilización de los recursos no renovables de manera adecuada y el aprovechamiento de la luz solar en luminarias, placas solares, extractores eólicos. Se ofrece con ropa de cama acorde a cada estación y la opción después pandemia de utilizar las toallas del alojamiento o bien prescindir de ellas para un uso de objetos personales. El quincho tiene parrilla, heladera, mesa y sillas, ventilador de techo e iluminación y se ubica enfrente de la piscina. Por ese motivo hay dos sanitarios uno en el interior del albergue y el otro cercano a los espacios comunes para facilitar y brindar comodidad a los huéspedes. Los propietarios preferimos no utilizar la pileta cuando está ocupada.
Me gusta viajar y conocer a fondo la cultura de distintos lugares, por eso alojarme en sitios no convencionales me permite conocer más gente que comparte la misma pasión por recorrer el mundo. Soy muy familiero y tengo grupos de amigos con quienes compartimos salidas, asados y cenas semanales. Este año incluso realizamos un tour muy interesante por Reino Unido y yo seguí de largo hasta hace un par de semanas durante 3 meses. Por eso me encanta recibir viajeros que compartan sentirse como en casa en una cabaña equipada con todo lo necesario, y donde la presencia del arte le da un toque de color e identidad misionera. Un lugar donde sentirse cómodos y valorados, atendiendo consultas y sugiriendo visitar sitios imperdibles en esta región de las Sierras Centrales de MIsiones. Me apasionan los autos, motos, leer, el arte en todas sus manifestaciones, los museos y ver buenas películas, también asistir a eventos, recitales, festivales y recibir a mis seres queridos con comidas caseras que preparo con mucha dedicación al igual que los típicos e infaltables asados domingueros en familia. Los turistas serán siempre bienvenidos en casa para vivenciar la abundante vegetación, los caminos de tierra colorada, los platos típicos y por supuesto la Fiesta Nacional del Inmigrante que se celebra todos los años en los primeros días de setiembre durante 10 días consecutivos. Este 2025 será desde el 4 al 14/09 y como no hay suficientes plazas hoteleras en loa segunda ciudad de la provincia desde la dirección de turismo nos sugieren publiquemos plazas disponibles para que nadie se quede sin estadías aseguradas durante nuestro principal evento en el año. La fecha además coincide con floraciones de lapachos, azaleas y otras especies que parecen adelantarse a la primavera llenando de color como para tomarse fotos que terminan siendo postales vistosas y llamativas. Mi actividad comercial obliga a que durante dicho horario de 8 a 12 y de 16 a 20 hs deba atender mi negocio de vinos y regionales
El Barrio Villa Kindgreen es muy tranquilo. Lo mas interesante es que el nombre es a raíz de que esta zona era una chacra, propiedad del señor Carlos que donó una manzana completa para reserva de árboles nativos y donde funcionó el vivero municipal. Además de un terreno sede del Club de Leones de Oberá y de la manzana céntrica enfrente de mi vineria donde construyeron la Escuela nro. 185, la Biblioteca Sarmiento y la Oficina de Empleos. La calle Chaco es por eso mi preferida porque tengo mi residencia, familiares que viven en casas cercanas y mi negocio. Se trata de una zona muy segura, con residencias de propietarios de años y también con departamentos en alquiler. Enfrente hay un gimnasio, a 200 m. un kiosco 24 hs, e innumerables comercios, farmacia, el sanatorio Urbina con médicos de distintas especialidades. Por otra parte la proximidad con del arroyo Mbotaby hace que la vegetación subtropical prospere de manera especial, donde se genera un microclima que permite parques frondosos. No solo la plaza Carlos Kindgreen sino el parque Monte Aventura donde se pueden realizar juegos, senderismo, avistaje de aves, tirolesa, etc. lo hacen muy atractivo para caminatas y paseos en auto aprovechando los desniveles que generan mas de 60 saltos y caídas de agua en arroyos de la zona centro de Misiones.
Idiomas que habla: Alemán,Inglés,Español,Italiano,Portugués