Nuestra casa es una casa típica de la Serranía, con detalles de construcción rústica y tradicional (techos de madera, suelos de barro, chimenéa, etc..), es muy acogedora al ser una casa pequeña, calentita en invierno y fresca en verano. En nuestra terraza podrás divisar la grandisidad de la Serranía de Ronda, con la Sierra de Libar al frente, el Valle de Río Guadiaro en su gran extensión y los Montes de Cortes de la Frontera. Con unos atardeceres de ensueño, donde podrás disfrutar de desayunos soleados y unas veladas al atardecer, así como barbacoas a la luz de la Luna. La casa se encuentra a la salida del Casco Urbano, y no tiene vecinos alrededor por lo que la tranquilidad e intimidad están aseguradas, así como la facilidad de acceso a las rutas de senderismo con las que contamos en la comarca.
La casa esta dotada con todo el menaje necesario para una estancia especial, sin necesidad de tener que traer nada, solo las ganas de pasar una experiencia única en la Perla de la Serranía o Valle de la Felicidad.
Indicar que los dos habitaciones que componen la casa están separadas y para ir de una a otra hay que salir de la casa, por lo que hay mucha intimidad en ambas estancias, algo que se agradece en caso de que acudan dos parejas. Esta característica hay que tenerla en cuenta en caso de venir con niños pequeños pues estarían separados.
Para nosotros es un honor y un orgullo poder mostrar a la gente nuestro maravilloso paisaje y nuestro cultura serrana rural, donde los bosques, las montañas y los ríos son nuestras señas de identidad y nuestra forma de vida. La agricultura ecológica, los aprovechamientos sostenibles del monte como el corcho, la ganadería y la apicultura son los handicaps de nuestro pueblo, tenemos unos alimentos de sabores únicos que se convinan con una cocina tradicional y de vanguardia que el visitante tiene que conocer. Somos apicultores ecológicos y mimamos a nuestras amadas abejas que contribuyen a mantener nuestro paisaje y la humanidad, produciendo una de las mieles más reconicidas por su sabor y propiedades medicinales, que le aportar la gran diversidad y ambiente sin contaminantes.
Destacar la cercanía a las rutas de senderismo existentes, de distinta dificultad que hacen único a nuestro municipio, así como la existencia de lugares de baño naturales en el Río Guadiaro y la cercanía a la piscina municipal maravillosas vistas y equipada con bar-restaurante y lugares de sombra por lo que el verano sea una época de visita recomenda. El invierno es una época muy recomendable para visitar la serranía, donde la chimenea y la terraza con vistas que en días soleados no te dejaran de sorpendrer, que decir de la primavera donde la gran diversidad botánica con más de 2000 especies vegetales en plena floración y con todos los tonos de verde merece la pena ver y disfrutar con paseos por la red de senderos de la comarca, teniendo una ruta de orquídeas donse se pueden observar a estas rarezas botánicas, así como la impresionante migración de aves que presenta la zona por la cercanía con Africa donde se pueden observar miles de aves que regresan a las zonas de cría. Y el otoño que comienza con la impresionante berrea del ciervo donde desde la casa se puede escuchar y ver a estos magestuosos habitantes de nuestros montes, a su vez se puede disfrutar de la riqueza micológica
Idioma que habla: Español