Información de la empresa
🕰️ Historia Viva: El Real Monasterio de San Leandro de Sevilla
Hospedarse en la Hospedería del Monasterio de San Leandro no es solo una experiencia de descanso y confort, sino también un viaje al corazón espiritual e histórico de Sevilla. Este monasterio, fundado en torno al año 1248, es uno de los más antiguos y venerados de la ciudad.
Raíces medievales
La comunidad de monjas agustinas recoletas se estableció originalmente tras la reconquista de Sevilla por el rey Fernando III. A lo largo de los siglos, el monasterio ha ocupado varios emplazamientos hasta asentarse en su ubicación actual en el año 1369, donde permanece desde entonces como un oasis de recogimiento en el bullicioso centro de la ciudad.
Un tesoro en el corazón de Sevilla
Desde su fundación, el Monasterio de San Leandro ha mantenido una presencia constante y silenciosa en la vida sevillana. Su arquitectura, que combina elementos mudéjares con intervenciones renacentistas y barrocas, encierra siglos de historia, arte y espiritualidad. El monasterio es también conocido por su clausura viva y por la elaboración artesanal de los famosos dulces la Yema de San Leandro, que las monjas siguen preparando con la misma receta ancestral.
Alojamiento con alma
Hoy, parte de este monasterio alberga una exclusiva hospedería con solo cuatro habitaciones, donde los huéspedes pueden vivir una experiencia única: dormir entre los muros de un edificio del siglo XIV, disfrutar de la calma del entorno y, al mismo tiempo, acceder a todas las comodidades del siglo XXI.
Información del alojamiento
🏛️ Hospedería del Monasterio de San Leandro
Dormir en un monasterio del siglo XIV en pleno corazón de Sevilla. Un refugio histórico con el confort del siglo XXI. Ubicada en el corazón del Monasterio de San Leandro, esta hospedería recientemente restaurada ofrece una experiencia única para los viajeros que buscan paz, historia y confort. Con solo cuatro exclusivas habitaciones, este alojamiento boutique garantiza una estancia tranquila, íntima y verdaderamente especial.
¿Por qué este alojamiento es especial?
La hospedería se encuentra en pleno centro del casco histórico de Sevilla, en un enclave privilegiado entre la Plaza de la Alfalfa y la Encarnación. Alojarse aquí significa estar rodeado de historia, cultura y vida local, con fácil acceso a pie a los principales monumentos, bares de tapas y rincones con encanto de la ciudad.
Situada dentro de un monasterio activo del siglo XIV, esta hospedería ofrece una inmersión única en el patrimonio sevillano, combinando la tranquilidad espiritual del entorno monástico con las comodidades del siglo XXI.
Cada habitación ha sido cuidadosamente diseñada para equilibrar el carácter histórico del edificio con un diseño moderno y confortable. Los techos altos, muros de piedra y detalles originales conviven con una decoración minimalista, iluminación cálida y materiales nobles.
Lo que más gusta a nuestros huéspedes:
Ubicación inmejorable: En pleno corazón de Sevilla.
Alojamiento con historia: Dentro de un monasterio del siglo XIV, activo y lleno de carácter.
Decoración cuidada: Estilo sobrio y elegante que une tradición y diseño contemporáneo.
Comodidades modernas: Habitaciones con baño privado y aire acondicionando de alta gama.
Ropa de cama premium: Sábanas de algodón 100% de la marca Bassols, para un descanso de lujo.
Entrada independiente: Acceso autónomo mediante sistema de claves electrónicas, para mayor privacidad y flexibilidad.
Tranquilidad y exclusividad: Solo cuatro habitaciones, ambiente sereno y atención personal.
Información de la zona
📍 Un barrio con alma: Alfalfa, San Ildefonso y la Pila del Pato
La Hospedería del Monasterio de San Leandro se encuentra en una de las zonas más auténticas, vivas y con más carácter del casco histórico de Sevilla: el entorno de La Alfalfa y San Ildefonso, a escasos pasos de la emblemática Pila del Pato.
Alfalfa y San Ildefonso: corazón sevillano
Este barrio combina a la perfección historia, vida local y modernidad. Sus calles estrechas y llenas de encanto, flanqueadas por casas tradicionales, pequeñas plazas y antiguas iglesias, ofrecen una experiencia sevillana genuina. Aquí se respira barrio, con tiendas de toda la vida, panaderías, librerías y bares de tapas donde se mezcla la gente del lugar con viajeros curiosos.
La Pila del Pato: un rincón secreto
La Plaza de San Leandro donde se encuentra la famosa Pila del Pato, justo al lado del monasterio, es uno de esos rincones que parecen detenidos en el tiempo. Tranquila, sombreada y con una fuente central, es un lugar ideal para sentarse a leer, charlar o simplemente observar el fluir cotidiano del barrio. Su nombre peculiar proviene de una fuente decorativa que, según la tradición popular, recuerda a la forma de un pato.
Ubicación inmejorable
Desde esta zona puedes llegar caminando en menos de 10 minutos a lugares tan emblemáticos como:
La Catedral y la Giralda
El Metropol Parasol ("Las Setas")
El Barrio de Santa Cruz
La Plaza del Salvador
Todo esto, sin perder la autenticidad de un barrio local, alejado del ruido turístico pero perfectamente conectado con todo lo que Sevilla tiene que ofrecer.
Idiomas que habla
Inglés,Español,Francés